domingo, 27 de abril de 2014

7 PASOS PARA RESOLVER UN CONFLICTO

Nos han puesto un vídeo en clase sobre como resolver un conflicto y nos dan 7 pasos.
Cuando existen diferentes intereses o problemas se crea un conflicto, pero no siempre un problema puede dar lugar a un conflicto.

Un ejemplo de conflicto que tengo y que se crea en mi casa es en la playa, ya que tenemos una televisión y casi nunca nos podemos de acuerdo en que ver.

Pasos:
1. Planea como introducir el tema y pon en claro el problema:
El problema es que mis padres y mi hermana y yo tenemos diferentes gustos para la televisión, entonces siempre se crea un conflicto porque cada uno quiere ver lo que le gusta.

2. Sé el primero en tomar la iniciativa:
Para cumplir este paso debería dejar que ellos pusiesen lo que les gusta y poner de mi parte e interés sobre lo que están viendo.

3. Esfuérzate en comprender antes de ser comprendido (usa tus oídos antes que tu boca):
Debería comprender que mis padres se han esforzado mucho durante todo el día y que se merecen un rato de descanso viendo y disfrutando de lo que les gusta.

4. Confiesa tu parte en el conflicto:
Debería dar mi brazo a torcer por todo lo que han hecho por mí.

5. Enfócate en solucionar el problema más que buscar un culpable:
Pues yo debería dejar que ellos pongan lo que quieren ver, pero por ejemplo, si hay un día que ponen en la televisión una serie que sigo y veo mucho, deberían dejar que la viese, y lo mismo yo con ellos.

6. Involúcrate en ser parte de la solución, no de otro problema:
En vez de discutir, debería proponer soluciones.

7. Haz hincapié en la reconciliación con las personas más que en solucionar el problema:
Una vez resuelto el conflicto, pedirles perdón por mi egoísmo y disfrutar de un buen rato en familia.

Bibliografía 
https://www.youtube.com/watch?v=jXMmTaH6xUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario